En el revolucionario año de 1789, Wolfgang Amadeus Mozart visita la tumba de Johann Sebastian Bach en Leipzig, buscando un signo, una señal, una respuesta a un enigma que le ha rondado desde la infancia: ¿Fue asesinado Bach por un famoso cirujano oculista? ¿Y fue Handel años más tarde víctima del mismo doctor?
Allegro es la historia de esa búsqueda detectivesca, desde los salones de Londres hasta las calles de París, recreando una época frívola y turbulenta, llena de pícaros y compositores geniales, charlatanes y nobles presuntuosos. Con su voz cálida y amable, el propio Mozart narra sus pesquisas permitiéndonos descubrir una intriga sorprendente a la vez que los pormenores de su vida íntima: sus travesuras ridículas, sus temores y amores, sus amigos entrañables y familia indigente y, siempre, su viaje hacia la divinidad a través de la música. Y lo hace centrándose en tres momentos de su vida: el Mozart niño de Londres, el Mozart joven de París y, por fin, el hombre ya próximo a la muerte en Leipzig, lejos de la desvalida figura de su amada Constanze.
Con una prosa que combina diferentes tonalidades y tiempos que van desde el allegro ma non troppo a los juguetones minuetos, sin olvidar los severos adagios. Ariel Dorfman une en esta obra el rigor de la mejor novela histórica con la apasionante trama de un thriller. Todo se resuelve en un inesperado réquiem final que es también la canción más jubilosa de que disponemos para enfrentarnos a la muerte.
Spanish Description : Roberto Bolaño publica ahora una novela que escribió 22 años atrás y que reconoce como un juguete a la medida de sus curiosidades de entonces: Amberes. Estructurada a partir de capítulos breves que se entrecruzan, la novela acude a un uso embrionario de recursos que en el futuro expresará a plenitud: los personajes excéntricos y las situaciones raras de la vida nómada, donde brilla una prosa de enorme calidad. La anarquía feliz. Un policía perdido entre Castelldefels y Barcelona, una pelirroja de la que todos hablan pero nadie ha visto, un vagabundo jorobado que vive en un bosque, un asesinato congelado en la memoria de unos pocos, escenas sadomasoquistas que aparecen como relámpagos... Una novela que transcurre a orillas de un mar desierto, durante un largo otoño y que es una nueva muestra del prodigioso talento narrativo de Roberto Bolaño.
English Description : Roberto Bolaño now published a novel he wrote 22 years ago and recognized as a toy to fit their curiosity at the time: Antwerp. Structured short chapters from which intersect, the novel comes to embryo use of resources in the future fully expressed: the eccentric characters and funny situations of nomadic life, which shines a prose of great quality. Happy anarchy. A policeman lost in Castelldefels and Barcelona, a redhead that everyone talks about but nobody has seen a homeless hunchback who lives in a forest, a killing freeze in the memory of a few, sadomasochistic scenes that appear as lightning ... A novel that runs along a deserted sea for a long fall and a fresh sample of the prodigious talents of Roberto Bolaño narrative./p>
Auxilio Lacouture se considera a sí misma «la madre de todos los mexicanos» y «la madre de la poesía mexicana». Uruguaya de nacimiento, residente de México D.F., abonada a los trabajos humildes y esporádicos durante el día, incansablemente inmersa en la bohemia nocturna de la ciudad, todo cambia para ella el 18 de septiembre de 1968, cuando el ejército toma posesión del campus de la Universidad Nacional Autónoma de México y ella queda encerrada en los baños de la facultad de filosofía y letras.
A lo largo de trece días de encierro y aislamiento forzado, por sus ojos transitan la poetisa Lilian Serpes, amante a su vez del Che Guevara; los poetas españoles León Felipe y Pedro Garfias; el malogrado alter ego de Bolaño Arturo Belano. De este modo, Auxilio reflexiona sobre la senda y los pasos dejados atrás y los que, aún y cada vez más, restan sumidos en las sombras de un país de incierto futuro.
Los cuentos de Horacio Quiroga (1878-1937) tienen la profunda originalidad que supone la creación de un universo propio y obsesionante. En gran parte de su obra, el peligro de un mundo de reptiles venenosos, fieras, fiebres y calores asfixiantes se une a la amenaza de un tenebroso reinado de locura y aberración, de sombras y pesadillas. Anaconda, relato protagonizado por uno de estos legendarios animales, es uno de los relatos más conocidos del escritor uruguayo.